Guionista

Como guionista, he creado y escrito guiones para series y películas para televisión, así como para largometrajes cinematográficos. También trabajo por encargo en escrituras completas a partir de la idea de una productora o en reescrituras de proyectos.

Proyectos producidos

Desaparecido,

2025

La historia sigue la misteriosa desaparición de Jon, un joven que, después de pasar una noche en la montaña con sus amigos, deja como única pista un inquietante vídeo que publicó en sus redes sociales minutos antes de desaparecer. El vídeo se torna viral, y despierta todo tipo de especulaciones. ¿Es una broma de mal gusto o ha desaparecido realmente? A lo largo de los episodios, los secretos de su grupo de amigos irán saliendo a la luz, mientras la policía investiga el caso, liderada por Maite, madre de una de las amigas de Jon y encargada de descubrir qué ha pasado.

Serie. 8 capítulos x 40'

Producción: Zebra-Pauosoka-ETB-Netflix. 2025

Creación: Xabi Zabaleta y Marta Grau

Guión: Xabi Zabaleta, Marta Grau y Jesica Aran

Dirección de la serie: Estrella Díaz y Jabi Elortegui

Com si fos ahir (Como si fuera ayer),

2021-2025

Un trágico accidente es el punto de partida de «Com si fos ahir». Sin embargo, el mismo accidente tiene también un efecto positivo: el reencuentro de unos antiguos compañeros de instituto que, después de veinticinco años, se encuentran en el funeral de uno de ellos. La época del instituto, cuando estudiaban BUP y COU en el Reina Sibila, los convirtió en un grupo heterogéneo, gamberro y lleno de vida. En los años 80, eran un grupo de jóvenes que pensaban que serían amigos para toda la vida, pero después ésta les fue repartiendo fichas muy diversas. Y ahora, cuando ya tienen casi cincuenta, se reencuentran y, poco a poco, reanudan aquella amistad, dándose cuenta de que las expectativas no siempre se cumplen y que, si lo hacen, siempre van cargadas con alguna sorpresa.

Serie diaria. 9 temporadas

Producción: TVC. 2021-2025

Co-guionista de las biblias de la 3ª, 5ª y 8ª temporada

Escaletista y dialoguista de la 7ª y 8ª temporada

Creación de la serie: Núria Furió

Dirección argumental: Núria Furió/Carles Mallol

Dirección de la serie: Sònia Sánchez

Tros (Tierras),

2022

Alcastrer, Poniente.. Un pequeño pueblo en el que sólo viven 100 personas. Juan, un campesino viejo y malcarado, está cansado de sufrir robos en la masía y decide sumarse a las rondas nocturnas de campesinos somatenes que vigilan sus tierras. Su hijo Pep, que acaba de volver de vivir en la ciudad, le acompañará. Durante una de estas ronda, un accidente que les cambiará a ambos la vida.

Largometraje para cine

Producción: Galapagos/TVC. 2022

Guión: Marta Grau

Dirección: Pau Calpe

Nominada a mejor película XIV Premios Gaudí (2022)

Les de l’hoquei (Las del hockey),

2019-2020

Cuando el entrenador de la sección femenina de hockey sobre patines del Club Patí Minerva, Germán, se marcha al equipo rival, el Olímpico, el presidente del club (Enric Ricou) decide cerrarla por problemas económicos y porque no cree en el deporte femenino. Las jóvenes jugadoras del equipo, Berta, Emma, Laila, Flor, Lorena y Raquel, que estudian primero y segundo de bachillerato, luchan por salvar la sección femenina del club a la vez que intentan encontrar su sitio, tanto dentro como fuera del equipo.

Serie. 2 temporadas de 13 capítulos x 50'

Producción: Brutal Media/TVC/Netflix. 2019-2020

Dirección argumental y guión: Marta Grau

Dirección de la serie: Kike Ruíz Claverol, Patrícia Font y Marta Pahissa

Coordinación de escaletas y guión: Núria Parera

Idea original y guión: Ona Anglada, Laura Azemar, Natàlia Boádas y Marta Vivet

Premio CIMA a la Igualdad (2019)

Cançó per a tu (Una canción para ti),

2018

«Cançó per a tu» es una historia de amor, un triángulo entre tres jóvenes estudiantes en la Universidad de Barcelona en los años 60. Una época en pleno franquismo, durante la dictadura, donde se despiertan las ganas de vivir, de libertad, de revuelta y la necesidad de reclamar las libertades perdidas… En medio de todo este caos lleno de emociones, la ficción se centra en tres personajes. El primero es Ignacio, sindicalista y el más apegado a la lucha directa. El segundo es David, un chico de buena familia burguesa, que sólo vive de ideales. El triángulo lo cierra Laia, a caballo entre ambos, que con un gran talento por la música acabará formando parte de la Nova Cançó.

Película para televisión

Producción: Galapagos/TVC. 2018

Guión: Marta Grau

Dirección: Oriol Ferrer

Nominada a mejor película para televisión XII Premios Gaudí (2020)

Tornarem (Volveremos),

2011

Huyendo de las tropas franquistas que entran en Barcelona a finales de la Guerra Civil, Lola y Felipe ven con desesperación como su hija, Maria, es secuestrada por los falangistas. Obligados a seguir el camino del exilio, el matrimonio será recluido en el campo de concentración de Argelès. Cuando consigan salir, Felipe volverá a Barcelona para intentar recuperar a su hija, aunque los acontecimientos le llevarán hasta África, donde luchará durante cinco años a las órdenes del general Leclerc. Mientras, en Francia, Lola conocerá a Manel, un pasador de refugiados, de quien no podrá evitar enamorarse.

Largometraje para televisión.

Producción: Brutal Media/TVC/TVE. 2011

Guión: Marta Grau y Pau Garsaball

Dirección: Felip Solé

Premio Gaudí al mejor largometraje televisivo de ficción (2013)

Premio Gold Panda a Mejor guión.

Premio Magnolia a mejor ficción televisiva. Shanghai Festival (2013)

Premio ATV (Academia de la Televisión) a la mejor serie de ficción televisiva autonómica (2013)

A síndrome Cacareco,

2010

Sabela vive sola con sus dos hijos, Dani, un joven escéptico que ni estudia ni trabaja y vive a la deriva, y Iago, un chico aplicado que querría ser alcalde, un objetivo nada fácil para alguien como él, que tiene el síndrome de Down. Cuando Iago consigue, después de mucho esfuerzo, presentarse a las elecciones, Dani toma ejemplo de él y cambia su actitud: recupera la ilusión por su futuro.

Película para televisión

Producción: Ikiru Films/Formato Producciones/TVC/TVC. 2010

Guión: Marta Grau y Breogán Riveiro

Dirección: Bregoán Riveiro

Proyectos en desarrollo

¡Próximamente!

L’aviadora (La aviadora),

en financiación

Mari Pepa Colomer, una joven rebelde e intrépida, perteneciente a una familia burguesa venida a menos, logra convertirse, en 1931, con sólo diecinueve años, en la primera piloto de aviación catalana de la Historia. Sin embargo, el estallido de la Guerra Civil lo cambia todo: deberá militarizarse en contra de su voluntad y pasar a tener que realizar acciones de guerra, como instruir a milicianos inexpertos para convertirlos en pilotos de combate, lo que le hace plantear en qué se ha convertido su gran pasión.

Largometraje cinematográfico

Producción: Aguacate y Calabaza Films/TVC

Guión: Mireia Llinás y Marta Grau

Dirección: Silvia Quer

Seleccionada por TV3

¡Próximamente!

Lia,

en producción

Cuatro brillantes estudiantes de doctorado brillantes del sector STEAM, que comparten piso y que forman parte de uno de los laboratorios más reputados en IA, verán sacudidos sus proyectos de investigación cuando Macroverse, una gran empresa tecnológica, se plantea abrir sede en Barcelona. Sus objetivos profesionales se verán comprometidos, mientras lidian con sus agitadas vidas personales e intentan decodificar el algoritmo más difícil de todos: vivir.

Serie. 6 capítulos x 40'

Próximo estreno TVC. 2026

Producción: Aguacate y Calabaza Films/TVC

Creación y guión: Mireia Llinás, Marta Grau, Josep Solé y Ana Millán

Dirección de la serie: Patrícia Font y Ana Millán

Seleccionada por TV3

¡Próximamente!

La prueba,

en desarrollo

Un robo sin importancia hace saltar las alertas de la Gendarmería y la Ertzaintza al detectarse un rastro de ADN coincidente con el hallado en la escena de un crimen de hace 20 años, a punto de prescribir. Sin embargo, este rastro lleva a la policía hasta Ander Olazabal, un padre de familia que vive tranquilamente con su mujer y su hija en Donostia. Varias pistas y testigos que se suceden durante la investigación provocan que tanto la investigadora de la Ertzaintza como su mujer e hija no acaben de saber si Ander es en realidad víctima o verdugo.

Serie. 8 capítulos x 40'

Producción: Pausoka Entertaniment / Federation España

Creación y guión: Xabi Zabaleta y Marta Grau

Seleccionada en el Pitching del Mercado Audiovisual Conecta Ficion

¡Próximamente!

Consciencia,

en desarrollo

Ingrid, una brillante residente de cirugía de cuarto año con una tendencia oscura a la autodestrucción, sufre una parada cardíaca a causa de una sobredosis de Ketamina al salir de fiesta. Al despertar, se da cuenta de que puede ver las conciencias de los pacientes que se debaten entre la vida y la muerte. Debido a su escepticismo científico, Ingrid no sabe si está desarrollando una esquizofrenia, o si acaba de encontrar una vía para ayudar a los demás ya sí misma.

Serie. 6 capítulos de 50'

Producción: Grupo Lavinia

Dirección: Carles Torrens

Creación y guión: Marta Grau

Seleccionada en los Laboratorios de guión SGAE 2023

¡Próximamente!

Jam Session,

en desarrollo

Abril Lleonart, la reciente directora de la Escuela de Música Superior Contratempo, se entera por parte de la policía que una brillante exalumna, Mabel Costa, ha desaparecido sin dejar rastro. En medio de este desconcierto, Abril recibe un e-mail anónimo que denuncia a Eduard Montoro, el profesor más valorado de la escuela y su mejor amigo, de abusos de poder al aula. A pesar de inicialmente piensa que el anónimo lo ha podido escribir Mabel, pronto descubrirá que no: el e-mail se ha enviado desde el propio centro esa misma mañana. Dos fuegos que estallarán sin que, aparentemente, tengan relación entre sí.

Serie. 8 capítulos x 40'

Producción: Grupo Lavinia

Creación y guión: Marta Grau

Dirección de la serie: Ginesta Guindal